Es el mayor de 8 hermanos, con un buen nivel de estudios. Desde 1999 se independiza del domicilio paterno, se traslada a una vivienda de alquiler y comienza a estudiar informática comercial. Comienza también a tener problemas de conducta debido a su agresividad y en el año 2001 es condenado a 12 semanas de prisión por haber atacado al novio de una de sus hermanas.

Abu Khaled tenía lazos con el radicalismo tanto en España como en Bélgica. Sirio, antiguo militante de Hermanos Musulmanes, se había establecido en Holanda de manera ilegal en 1995. Cuando Abu Khaled es expulsado por las autoridades, debido a su condición de inmigrante ilegal, Bouyeri le releva en su papel de líder espiritual convirtiéndose en ideólogo del Hofstad Group. Desde entonces es arrestado en diversas ocasiones aunque nunca llega a ser considerado como una amenaza seria por las autoridades.
No obstante la amenaza era real. Una vez conocidas las costumbres y los itinerarios habituales de Van Gogh, Bouyeri se aposta en una concurrida calle esperando el paso del cineasta. Provisto de varias armas de fuego y un cuchillo de grandes dimensiones, al paso de su objetivo abre fuego contra él (se encontraron posteriormente ocho cartuchos) derribándolo de la bicicleta en la que viajaba. Una vez en el suelo lo degüella con el cuchillo, delante de hasta 53 testigos. Posteriormente no huye y se enfrenta con las armas de fuego a la policía, probablemente buscando el ser abatido por ésta.

El cortometraje denunciaba la opresión de la mujer en la religión musulmana.
En el mismo una mujer, con el rostro cubierto con un “niqab” aunque vistiendo ropas transparentes que permiten ver su cuerpo, cuenta las circunstancias de su vida, especialmente en relación con la violencia de que es objeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario